ALISA

Atlas Lingüístico Sonoro del Awakateko



Atlas Lingüístico Sonoro del Awakateko (ALISA)


1. Bienvenidos a ALISA

Les damos la bienvenida al Atlas Lingüístico Sonoro del Awakateko (ALISA).

El ALISA es un material virtual, interactivo e informativo que representa las formas de hablar el Awakateko en las siguientes comunidades: Kanton, Tmasani‟l, Tzisanwan, Xtansya‟, Te‟jchon, Tpe‟tzl, Tukna‟, Tzisawutz y Xexb‟yak del municipio de Aguacatán. En español se conocen como Cantón Aguacatán, aldea El Manzanillo, aldea Río San Juan, aldea La Estancia, Cantón Tichón, caserío Petzal, caserío Tucuná, caserío Agua Blanca y aldea Xixviac, respectivamente.

El atlas contiene 400 entradas que representan distintas formas de variación, variaciones en palabras (variación léxico), variaciones en sonidos (variación fonológica), variación en partes de palabras (variación morfológica), y variaciones en expresiones (frases). Cada entrada se muestra en una página que contiene la siguiente información.

Cada entrada en el atlas se despliega en una página como se muestra en la Figura en 1. Esta contiene cuatro secciones: del lado izquierdo aparece el mapa de los lugares investigados, una columna derecha con información sobre la entrada, debajo del mapa aparecen la lista de entradas del atlas y los audios y transcripción de cada entrada por cada lugar.

Figura 1. Esquema de la página del Atlas Lingüístico y Sonoro del Awakateko

Cada entrada se despliega en el mapa y las formas encontradas en todos los lugares investigados. La columna derecha muestra información gramatical, la descripción de la variación encontrada, la isoglosa (variaciones y su distribución geográfica), etc. Esta columna también muestra la información sobre cada entrada por lugar al poner el puntero sobre el nombre del lugar en el mapa. Debajo del mapa aparece en español la lista de las 400 entradas que contiene ALISA. Al lado derecho de la lista se muestran los audios y las transcripciones para cada lugar investigado, la transcripción aparece en alfabeto práctico y alfabeto fonético y cada lugar está representado por dos hablantes marcados con 1 y 2.

El ALISA es un proyecto impulsado y ejecutado por la Comunidad Lingüística Awakateka. Este se enmarca en el macro-proyecto „Diccionario y Atlas Lingüístico de Idiomas Mayas‟ (DALIMA) de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG). El atlas se elabora con el apoyo y la asesoría de dos centros de investigación en México, CIESAS y CIMSUR-UNAM.

El ALISA es una herramienta para maestros, estudiantes, hablantes y estudiosos que desean aprender sobre el Awakateko y su diversidad. Este se puede usar como material de consulta, de enseñanza, de referencia, entre otros usos. El atlas es de acceso público, pero le sugerimos leer los derechos de autor y formas de cita al final de esta introducción.


Esperamos que este material contribuya al fortalecimiento, revitalización y promoción del idioma Awakateko, y que también motive a los hablantes a conocer y apreciar la diversidad de su lengua, y al público a apreciar y valorar la diversidad del Awakateko.


2. Simbología empleada en el ALISA

Para representar con precisión la variación en los mapas (y bajo la casilla de isoglosas) se emplean cinco símbolos. Cada uno de los símbolos representa una forma (o variación) distinta de cada palabra.

círculo
cuadro
rombo
triángulo
estrella

Cada símbolo puede aparecer en distintos colores, los colores empleados son: verde, rojo, azul, amarillo, naranja, negro y blanco. Un mismo símbolo con distintos colores indica que una entrada tiene dos o más formas relacionadas o casi iguales; cada color representa una de esas formas relacionadas. Esta representación refleja el primer análisis que se ha hecho de los datos, lo cual está sujeto a debate o análisis alternativo.

A continuación, se muestran varios casos de entradas con esta simbología. Esto sirve de guía para usar el atlas.

La entrada #2 'rodilla' investiga la pronunciación de los sonidos /k/ y /ky/. Se encontró que esta palabra se dice de dos maneras: /ch'ek(aj)/ y /ch‟eky(aj)/. Por lo tanto, algunos hablantes usan /k/ y otros usan /ky/. En el mapa y las isoglosas, cada forma se representa con un símbolo diferente: la forma con /k/ (ch'ek(aj)) se representa con el círculo y la forma con /ky/ (ch‟eky(aj)) se representa con un cuadro.

/k/ /ky/
La entrada #25 'salir' investiga la realización del morfema de infinitivo, cuya forma abstracta es “vocal+glotal+n” -V‟n. Se encontró que la forma infinitiva de este verbo tiene dos formas: /ele‟n/ y /ela‟n/. Por lo tanto, el sufijo de infinitivo en este verbo es -e‟n o -a‟n. Cada variante se representa con un símbolo distinto: - e‟n se representa con un círculo y -a‟n se representa con un cuadro.
-e‟n -a‟n
La entrada #29 'mover', al igual que el caso anterior, investiga el sufijo de infinitivo. Se encontraron cinco formas de esta palabra: /yuki'n/, /yuka'n/, /jika'n/, /jikye'n/ y /jike'n/. Por lo tanto, el sufijo del infinitivo tiene tres variantes: -e‟n, -a‟n, -i‟n. La variación en la raíz no es relevante aquí. Cada una de las formas del sufijo se representa con un símbolo: -e‟n se representa con un círculo, -a‟n se representa con un cuadro, y -i‟n se representa con un rombo.
-e‟n -a‟n -i‟n
La entrada #66 'tacaño' investiga la variación léxica de esta palabra. En la investigación se encontró que esta palabra tiene tres formas distintas: /pixhpuj/, /xhpit/, /k‟oxhk‟oj/. Cada una de estas formas se representa con un símbolo distinto: /pixhpuj/ con un círculo, /xhpit/ con un cuadro, y /k‟oxhk‟oj/ con un rombo.
pixhpuj xhpit k‟oxhk‟oj
La entrada #69 'ajo' se enfoca en las variaciones de la palabra. En la investigación se encontró que esta palabra tiene tres formas relacionadas: /anqs/, /anks/ y /ans/. Como estas varían solo por un sonido, se toman como formas relacionadas y no tres variantes distintas. Por lo tanto, todas se representan con un círculo y cada desviación se indica con un color diferente: /anqs/ con un círculo verde, /anks/ con un círculo rojo y /ans/ con un círculo azul. Los colores no tiene un valor fijo .
anqs anks ans
Finalmente, la entrada #72 'alergia (picazón)' investiga busca las distintas formas de esta palabra. En la investigación se encontró que esta palabra se produce de siete maneras: /xky‟aqach/, /ky‟aqach/, /xkyaqach/, /kyaqach/, /kyiqach/, /xqaqach/ y /qaqach/. Estas siete maneras de producir „alergia (picazón)‟ se agrupan en tres variaciones. La primera variante está formada por /xky‟aqach/ y /ky‟aqach/ y se representan con el círculo donde cada desviación tiene un color distinto. La segunda variante está constituida por /xkyaqach/, /kyaqach/, /kyiqach/ y se representan con un cuadro donde cada desviación tiene un color distinto. Finalmente, la tercera variante está conformada por /xqaqach/ y /qaqach/ y se representan con el rombo donde cada desviación tiene un color diferente. Nótese que encada grupo hay una forma que lleva el sonido /x/ al inicio, posiblemente sea un prefijo (que requiere de mayor análisis).
forma 1 forma 2 forma 3
xky'aqach ky'aqach xkyaqach kyaqach kyiqach xqaqach qaqach


3. Los objetivos del ALISA

El Atlas tiene dos objetivos centrales. Por un lado, busca recolectar, sistematizar y documentar las variaciones que existen en la forma de hablar el Awakateko, lo cual no se había hecho hasta antes de este atlas. Por otro lado, difundir estas variaciones en un mapa interactivo para que los hablantes y no hablantes aprecien la riqueza del idioma. Esta primera versión del Atlas abarca el Awakateko hablado en las comunidades de Kanton (Cantón Aguacatán), Tmasani’l (aldea El Manzanillo), Tzisanwan (aldea Río San Juan), Xtansya’ (aldea La Estancia), Te’jchon (Cantón Tichón), Tpe’tzl (caserío Petzal), Tukna’ (caserío Tucuná), Tzisaqwutz (caserío Agua Blanca) y Xexb’yak (aldea Xixviac), del municipio de Aguacatán.

El Atlas se fundamenta en las técnicas de la investigación y documentación lingüística al abordar la variación del idioma. Estos datos lingüísticos constituyen la base para la estandarización escrita del idioma desde una perspectiva incluyente y consensuada para desarrollar distintos incluyentes de distintos tipos.


4. Antecedentes

La Comunidad Lingüística Awakateka ha creado distintos materiales lingüísticos en y sobre el Awakateko, investigaciones relacionadas al Atlas incluyen el Vocabulario Awakateko (2001), la Gramática Descriptiva Awakateka (2001), la Gramática Normativa Awakateka (2002), entre otros. El Atlas es el primero que realiza la Comunidad Lingüística Awakateka en coordinación con otras Comunidades Lingüísticas de la ALMG, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias del Sureste de la Universidad Nacional Autónoma de México (CIMSUR-UNAM).

El Atlas surge a partir del taller “La variación dialectal y estandarización: Documentación, metodología y herramientas” coorganizado por el Dr. Eladio Mateo Toledo (CIESAS-Sureste), la Dra. Telma Angelina Can Pixabaj (CIMSUR-UNAM) y la Licenciada María Magdalena Pérez (Presidenta de la Comunidad Lingüística Poqomam, ALMG). Este taller se realizó en octubre del 2018 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. En dicho taller participaron los Presidentes y personal técnico de 10 Comunidades Lingüísticas de la ALMG: Achi, Ixil, Mam, Q’anjob’al, Popti’, K’iche’, Chuj, Poqomchi’, Poqomam y Awakateko.

Como continuación de este taller sobre variación dialectal, las Comunidades Lingüísticas Q’anjob’al, Awakateko, K’iche’ y Poqomam plantearon este proyecto del Atlas en conjunto y lo incluyeron en su Plan Operativo Anual 2019 bajo el nombre de ‘Diccionarios y Atlas Lingüísticos Sonoros en Idiomas Mayas (DALIMA).

El presente proyecto tiene la siguiente estructura de coordinación. Está dirigido y coordinador por un equipo de lingüistas con experiencia en descripción y lexicografía de lenguas mayas conformado por el Dr. B’alam Eladio Toledo, la Dra. Telma Can, la Licda. Magdalena Pérez Conguache y el Dr. Guilles Polian; un equipo de coordinación dentro de la ALMG conformado por los Presidentes de las cuatro Comunidades Lingüísticas participantes, Q’anjob’al, Poqomam, K’iche’ y Awakateko; un equipo de coordinación técnica conformado por los equipos técnicos de cada comunidad lingüística. Finalmente, se conformó un grupo de asesores expertos en cada idioma; en el caso del Awakateko el asesor es el Dr. B’alam Eladio Toledo.


5. La filiación lingüística y el territorio Awakateko

El Awakateko es una lengua maya que pertenece al grupo Mameano juntamente con el Mam, Ixil y Tektiteko (Kaufman 1974). La figura abajo muestra la ubicación del Awakateko en la Familia Lingüística Maya.

Figura 2. La familia lingüística Maya (Campbell and Kaufman 1985:189).

El Awakateko está en peligro de extinción ya que se está dejando de transmitir a las nuevas generaciones. El XII Censo de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Guatemala (2018) reporta que hay un total de 12,541 Awakatekos, de estos 10,145 (81%) habla la lengua y 2,396 (19%) ya no la hablan. Además, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México (INALI) reporta hablantes en el estado de Chiapas, México.

El Awakateko se habla originalmente en el noroccidente de Guatemala en las faldas de la Sierra de los Cuchumatanes en el municipio de Aguacatán del departamento de Huehuetenango, que se encuentra a 285 kilómetros al noreste de la cuidad capital y aproximadamente a 25 kilómetros a la cabecera departamental de Huehuetenango. Su extensión territorial es de 300 kms² y su densidad demográfica es de 154 habitantes por km2.


6. Breve introducción a la variación

Las lenguas generalmente varían en su uso de un lugar a otro. Esta variación se conoce como ‘variación dialectal’. En el Awakateko también existen este tipo de variaciones y son parte de la riqueza de la lengua.

En el Awakateko las variaciones se dan en la fonología (sonidos), morfología (formación de palabras) y léxico (palabras). Esta versión del ALISA investigó las variaciones fonológicas, morfológicas y léxicas. Cada variación se ilustra abajo con datos que contiene el atlas.
a. Variación fonológica. La variación fonológica (sonidos) en el awakateko ocurre mayormente con dos fonemas: /k/ y /k’/.

Estos dos fonemas muestran variación en la palatalización (el sonido se pronuncia en la región palatal de la boca). El fonema /k/ tiene dos variaciones: con palatalización [kj] y si palatalización [k]. El fonema /k’ también tiene dos variaciones: con palatalización [kj’] y sin palatalización [k’].

Las siguientes palabras ilustran las variaciones de /k/ y /k’/. Se representan en el alfabeto práctico entre diagonales y en el Alfabeto Fonético internacional entre corchetes cuadrados. Al lado de cada variación se indica en cuáles lugares se usa cada variación (los audios están en el atlas).

La palatalización del fonema /k/

‘termínalo’

/b’anken/
/b’ankyen/

[ɓa:ŋken]
[ɓa:ŋkjen]

Kanton, Xtansya’
Tmasani’l, Tzisanwan, Xtansya’

‘saber’

/kuken/
/kukyen/

[kʊke:n]
[kʊkje:n]

Kanton Tzisanwan, Xtansya’
Tmasani’l

Palatalización del fonema /k’/

‘arena de río’

/samlik’/
/samliky’/

[samlɨk’]
[samlɪkj’]

Tmasani’l, Kanton Tzisanwan, Xtansya’

‘flor pata de gallo’

/ek’/
/eky’/

[ʔe:k’]
[ʔɛ:kj’]

Tmasani’l, Kanton,Tzisanwan
Tzisanwan, Xtansiya’

Los ejemplos previos de la palatalización muestran que puede haber variación interna en una misma comunidad. Por ejemplo, un hablante de Xtansya’ dice /b’anken/ (sin palatalización) para ‘termínalo’ y otro hablante del mismo lugar dice /b’ankyen/ (con palatalización) para la misma palabra. Este tipo de variación es frecuente en los datos consignados en el atlas.

b. Variación morfológica. La variación morfológica se da las partes de las palabras (prefijo o sufijo). Hasta ahora se ha detectado poca variación morfología en el awakateko.

El siguiente ejemplo ilustra la variación del sufijo -aj/-b’aj que marca inalienabilidad (algo que no pertenece a alguien).

‘pie’

aqan-aj
aqam-b’aj

Tmasani’l, Kanton, Tzisanwan, Xtansya’
Tmasani’l, Kanton, Tzisanwan, Xtansya’

Otro morfema que muestra variación es el sufijo de infinitivo. Este sufijo tiene la forma “vocal+glotal+n” (-V’n) y puede tener las siguientes formas -a’n, -e’n, -i’n, - o’n y -u’n. La variación depende de la vocal del verbo (pero no siempre). Los siguientes verbos ilustran la variación de este sufijo.

verbo ‘salir’

el-a’n
el-e’n

Tmasani’l, Kanton, Tzisanwan, Xtansya’
Tmasani’l, Kanton,

verbo ‘tropezarse’

tzotp-e’n
tzotp-a’n

Tmasani’l, Kanton, Tzisanwan
Tmasani’l, Kanton, Xtansya’

Al igual que en la variación fonológica y en la variación morfológica, se observa variación interna a una misma comunidad en el léxico. Por ejemplo, un hablante de Tmasani’l usa - e’n para marcar el infinitivo del verbo tzotp-e’n ‘tropezarse’, pero otro hablante usa -a’n para marcar el infinitivo del mismo verbo tzotp-a’n ‘tropezarse’. Esta variación es común en los resultados que se muestran en el atlas.

c. Variación léxica. Las variaciones léxicas refiere a palabras que varían de manera arbitraria por uno o más sonidos o que varían totalmente de un lugar a otro.

Los siguientes ejemplos muestran palabras que varían por uno o dos sonidos.

‘cama’

/tx’ach/
/ch’ach/

[tʂ’a:tʃ]
[tʃ’a:tʃ]

Tmasani’l, Kanton
Tzisanwan, Xtansya’

‘pájaro’

/ch’ut/
/ch’u’l/

[tʃ’uth]
[tʃ’ʊʔl]

Tmasani’l, Kanton
Tzisanwan, Xtansya’

Los siguientes ejemplos muestran palabras que varían totalmente de un lugar a otro.

‘bambú’

/tar/
/sim/

[ta:r]
[si:m]

Tmasani’l, Kanton, Tzisanwan, Xtansya’
Tzisanwan, Xtansya’

‘berro’

/itzaj k’uxh/
/smaron/

[ʔɪ:tsah k’u:ʃ]
[smaṛo:n]

Tmasani’l, Kanton
Tzisanwan, Xtansya’

Al igual que en la variación fonológica y morfológica, la variación léxica también puede mostrar variación interna a una comunidad. Por ejemplo, en Tzisanwan un hablante dice /tar/ para ‘bambú’, pero otro hablante dice /sim/ para la misma palabra. Este patrón también es común en los datos que se presentan en el atlas.


7. Metodología: la construcción del ALISA

Para la recopilación de datos y construcción del ALISA se realizaron los siguientes pasos.

a. Planeación y aprobación del proyecto. La Comunidad Lingüística Awakateka incluyó en su Plan Operativo Anual 2019 (POA), el proyecto de elaboración de un atlas lingüístico sonoro para el Awakateko bajo el nombre de “Diccionario Bilingüe del Idioma Awakateko”. Esto también hicieron las otras tres Comunidades Lingüísticas (Q’anjob’al, K’iche’, Poqomam) que participan en el proyecto DALIMA. Cada proyecto fue aprobado de manera independiente por el Consejo Superior de la ALMG bajo el nombre “Diccionario y Atlas Lingüístico para Idiomas Mayas (DALIMA)”. La formulación de los proyectos contó con la asesoría del CIESAS y del CIMSUR-UNAM.

b. Establecimiento del plan de coordinación. Aprobado el proyecto, se procedió a la planificación de las actividades del proyecto que incluyen la definición de metas, elaboración del instrumento para recopilar los datos, manejo de equipo y programas, talleres de formación, y revisión del atlas. Esto se coordinó entre las Comunidades Lingüísticas de la ALMG, el CIESAS y el CIMSUR-UNAM. Además, se estableció un plan particular para trabajar el Awakateko juntamente con los asesores y coordinadores.

c. Talleres sobre variación dialectal, documentación lingüística y atlas lingüístico. Este paso fue central para crear un terreno común y un conocimiento compartido para todo lo que implica elaborar el atlas. En este taller se establecieron los criterios comunes a seguir, la construcción del instrumento para recopilar datos, el equipo mínimo a usar, el manejo de programas, el procesamiento de los datos, etc. Además, se revisó el estatus de la investigación de cada lengua para definir lo que era posible para cada lengua.

d. Construcción de la encuesta. Los datos que se incluyen en el atlas se recogieron por medio de una encuesta sobre variación dialectal que contiene dos partes: sociolingüística y gramática. El Awakateko no cuenta con este tipo investigación, por ello fue necesario desarrollar una investigación dialectal en 12 comunidades para sondear la variación existente en el idioma y definir cuáles lugares a tomar en cuenta en el atlas. Esto fue previo a la investigación y recopilación de los datos que contiene el atlas. La encuesta piloto consistió en 151 ítems con diferentes tipos de palabras. Los resultados de esta investigación preliminar están en proceso de revisión para su eventual publicación.

Seguido del resultado de la investigación dialectal piloto, se elaboró la encuesta macro o final por parte del equipo técnico del awakateko y el asesor. La encuesta final consta de 36 preguntas sociolingüísticas y 400 entradas que muestran variación fonológica, morfológica y léxica.

e. Pilotaje y revisión de la encuesta. Antes de recoger los datos finales para el atlas, se hizo una prueba piloto de la encuesta con hablantes afines o miembros de la Comunidad Lingüística Awakateka. Después de la prueba piloto, se hicieron las correcciones y revisiones necesarias para para la recopilación de los datos finales.

f. Recopilación de datos. En la presente versión del atlas se incluyen nueve comunidades del municipio de Aguacatán: Kanton, Tmasani’l, Tzisanwan, Xtansya’, Te’jchon, Tpe’tzl, Tukna’, Tzisaqwutz y Xexb’yak, conocidos en español como Cantón Aguacatán, aldea El Manzanillo, aldea Río San Juan, aldea La Estancia, Cantón Tichón, caserío Petzal, caserío Tucuná, caserío Agua Blanca y aldea Xixviac, respectivamente. Cada lugar está representado por el habla de dos personas. Es decir, la encuesta se aplicó a 2 hablantes de cada lugar. En cada encuesta aplicada, se llenó la encuesta a mano en papel, se grabó toda la encuesta en formato .wav y se tomaron fotos de cada lugar y/o hablante con quien se trabajó. Todo esto se realizó con los permisos necesarios.

g. Organización y sistematización de los datos. El procesamiento de los datos sigue la metodología que se emplea en la documentación y descripción lingüística. Entre los puntos más importantes están los siguientes: catalogación de todo el material recogido en el campo a través de la elaboración de metadatos; corte de audios por entrada (400 entradas en total), transcripción ortográfica y fonética de cada entrada (en una hoja de Excel diseñado para este propósito), descripción de cada entrada (según el nivel gramatical de la variación) y análisis y descripción de las variaciones encontradas para cada una de las 400 entradas.

h.Verificación de avances y monitoreo. Durante el proyecto, se implementaron talleres de capacitación, formación, revisión y evaluación por comunidad lingüística y a nivel general ya sea solo con los técnicos investigadores, con los asesores, entre los presidentes o a nivel general. En general, se desarrollaron 5 talleres de capacitación: en Huehuetenango ((6-7/03/2019; temas abordados: variantes dialectales, metodología del proyecto, introducción a atlas lingüístico, equipo de grabación, etc.), en Quetzaltenango (3-4/07/2019; temas abordados: metadatos, equipo de grabación y formatos, codificación de datos, etc.), en Aguacatán, Huehuetenango (21-22/08/2019; temas abordados: revisión de avances, codificación y sistematización; introducción morfología, etc.), en San Cristóbal de las Casas, Chiapas (23-27/09/2019; temas abordados: análisis fonético y fonológico, transcripción fonética, estructura final del atlas, etc.), y en San Pedro la Laguna, Sololá (23-24/10/2019; temas abordados: clases de palabras, uso del programa Praat, retroalimentación sobre análisis fonético y fonológico, etc.). A lo largo de los distintos talleres siempre se cuidó la formación del recurso humano en temas de lingüística y manejo de equipo, además, se aprendieron los programas necesarios para procesar la información.

i. Reuniones con asesores. La construcción del atlas contó con la asesoría constante y el apoyo de los asesores de cada lengua y de los asesores generales. Esto garantizo la solución de problemas y la calidad de los datos durante la construcción del atlas.

j. Nuevas salidas al campo. En cada etapa del proyecto se estuvo revisando el material recopilado. En la primera salida al campo a veces se recogió información que no cumplía con lo que se buscaba, a veces las grabaciones no salieron como se esperaba, etc. Esto se corrigió con nuevas salidas al campo. Estas salidas se hicieron después de una revisión exhaustiva y detallada de una primera versión del atlas. Como el usuario notará, hay algunos datos que no se pudieron obtener, esto representa el más o menos el 2% del total de datos, es decir el 98% está completo. Sin embargo, esto no afecta la representatividad porque hay se tomaron dos hablantes por lugar.


8. La encuesta

La variación dialectal contenida en el atlas se recogió a través de una encuesta diseñada para este propósito. La encuesta toma como tres documentos: la investigación diseñada para la investigación piloto sobre variación dialectal; el Diccionario del Awakateko elaborado por OKMA (2007) y listado de variaciones que el equipo awakateko de la Comunidad Lingüística Awakateka ha estado notado a lo largo de su trabajo.

La encuesta consta de dos grandes partes: sociolingüística y gramática. La parte de sociolingüística consta de 36 preguntas, la parte de gramática consta de 400 entradas e incluye 20 entradas de fonología, 16 entradas sobre variación morfológica y 364 entradas sobre léxico.

La parte sociolingüística tiene como fin conocer la situación actual de la lengua, su uso por los hablantes, las diferentes lenguas con las que convive el Awakateko, las condiciones del uso del idioma Awakateko en la comunidad, la práctica del idioma en las escuelas, iglesias y familias, entre otros puntos. Esto permite tener una idea de los fenómenos que favorecen en la pérdida del idioma.

La sección de fonología se enfoca en estudio de la variación que se da en el uso de los fonemas /k/ y /k’/ en el Awakateko. La sección de morfología se enfoca en la variación que presenta el sufijo que marca el infinitivo de los verbos: -a’n, -e’n, -i’n, -o’n y -u’n. La sección de léxico investiga las variaciones que se dan el léxico del idioma Awakateko; estas variaciones léxicas pueden consistir en la variación por uno o más sonidos o por el uso de una palabra completamente diferente de un lugar a otro. Bajo léxico de la investigación se enfocó en las raíces y bases; es decir se excluye de la información gramatical. Esta parte del cuestionario incluyó sustantivos, verbos, adjetivos, adverbios partículas, sustantivos relaciones y expresiones.


9. La muestra, los hablantes y área geográfica que se cubre

La presente versión del atlas cubre nueve comunidades del municipio de Aguacatán.

Cada lugar estudiado está representado por el habla de 2 personas adultas originarias del lugar (véase información sobre los hablantes), donde se entrevistó a un hombre y una mujer. Como se podrá notar en los resultados, a veces hay variación a nivel de cada comunidad y esto invita a incluir otros hablantes y otras comunidades en el futuro.
En la muestra se incluyen mujeres y hombres mayores de 40 años con distintos niveles de ocupación, educación formal y profesión.

Para que los datos fueran representativos de un lugar se trató de hacer una selección de hablantes con cierto perfil. Se tomaron hablantes que hayan nacido y vivido en el lugar investigado, que sus padres sean del mismo lugar, que hablen Awakateko como primera lengua. Además, se trató de tener un balance entre hombres y mujeres.


10. El alfabeto y algunas características del atlas

Las entradas en el atlas usan el alfabeto unificado aprobado por medio del decreto 1046-87.

Este alfabeto consta de 37 fonemas (sonidos distintivos): 26 consonantes y 10 vocales.

El siguiente cuadro muestra los alfabetos empleados en la representación de los datos del Awakateko. La primera columna enlista los símbolos del alfabeto práctico (cada símbolo corresponde a un fonema); la segunda columna enlista la correspondencia fonémica entre el alfabeto práctico y fonémico representado con el Alfabeto Fonético internacional; y la última columna enlista las pronunciaciones de cada uno de los fonemas según los resultados obtenidos en la investigación (estos se escriben el Alfabeto Fonético internacional. Todas estas variaciones de las realizaciones de los fonemas se pueden corroborar en el atlas.

A continuación, se muestran algunos ejemplos que ilustran estos alfabetos con el fin de que el lector pueda guiarse en ellos al usar el atlas.

El alfabeto contiene el símbolo “l” que corresponde al fonema /l/. Este sonido presenta dos variaciones en su pronunciación: [l], [l̥]. La primera corresponde a un sonido lateral sonoro /l/ y la segunda a un sonido lateral sordo (las cuerdas vocales no vibran en la pronunciación).


Escritura práctica:
Escritura fonémica
Escritura fonética
‘carbón’
saqcha’l
͡ saqtʃa:ʔl
͡ [saqtʃa:ʔl] (Tzisanwan)
͡ [saqtʃa:ʔl̥] (Xtansya’)

El siguiente ejemplo ilustra otro uso del alfabeto práctico y fonético en la palabra ‘bonito’.


Escritura práctica:
Escritura fonémica
Tmasani’l
yub’el
[ʝʊb̥ e:l̥ ]
Kanton
jib’e
[hib̥ e:l]

En general, las 400 entradas en el atlas muestran algún tipo de variación. La representación de esta información se despliega en el atlas como se describió en la introducción.


11. Créditos

El Atlas Lingüístico Sonoro del Awakateko fue elaborado por la Comunidad Lingüística Awakateka en una colaboración conjunta con las Comunidades Lingüísticas Poqomam, Q’anjob’al y K’iche’ de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala. El proyecto se desarrolló y elaboró bajo la asesoría del CIESAS-Sureste y del CIMSUR-UNAM. Además, se contó con la asesoría de investigadores y hablantes expertos en el estudio del Awakateko. La información fue proporcionada por hablantes y colaboradores de los lugares investigados.

A continuación, enlistamos a las personas que han colaborado y trabajado en la presente versión del Atlas:
Personal de la Comunidad Lingüística Awakateka:
Oscar Pérez López (Técnico Investigador)
María Andrea Mendoza Simón (Coordinador de Programa)
Hugo Leonardo Méndez López (Presidente)

Hablantes del Awakateko que colaboraron en el proyecto:
Candelaria Chávez Mendoza (El Manzanillo, 46 años, ama de casa y comadrona)
Juan Mejía Rodríguez (Manzanillo, 62 años, agricultor)
Diego Hernández Méndez (Cantón Aguacatán, 69 años maestro jubilado)
Francisca Rodríguez Mejía (Cantón Aguacatán, 55 años, ama de casa)
Francisca Mendoza López (Río San Juan, 52 años, ama de casa)
Pascual Vicente Méndez (Río San Juan, 68 años, agricultor)
María Mendoza Velásquez (La Estancia, 60 años, ama de casa y agricultor)
Francisco Mendoza Raymundo (La Estancia, 61 años, agricultor)
Andrés López Mejía (Cantón Tichón, 51 años, agricultor)
Reyna Pérez Chávez (Cantón Tichón, 46 años, ama de casa)
Lucas Rodríguez Cristóbal (Caserío Petzal, 58 años, agricultor)
Félix López Hernández (Caserío Petzal, 52 años, agricultor)
Isabel López García (Caserío Tucuná, 54 años, jardinería)
Juan Mendoza Salvador (Caserío Tucuná, 63 años, agricultor)
Gaspar Mendoza Mendoza (aldea Xixviac, 72 años, agricultor)
Enrique Mejía Caal (aldea Xixviac, 44 años, agricultor)
Antonia Simón Mendoza de Mendoza (caserío Agua Blanca, 56 años, ama de casa)
Gilberto Raymundo Agustín (caserío Agua Blanca, 65 años, Maestro de Educación Bilingüe)


Asesor lingüístico:
Eladio Mateo Toledo (CIESAS-Sureste, Dr. en lingüística)


12. Derechos de autor y formas de citar el ALISQAN

En este atlas nos adherimos a las restricciones de ‘uso justo’, derechos de autor y formas de cita que se manejan en el Archivo de Lenguas indígenas de Latinoamérica (AILLA, por sus siglas en inglés) hospedado en la Universidad de Texas en Austin. Las discusiones se encuentran en las siguientes ligas:
Derechos de autor y uso justo: AILLA

Citas: AILLA Citaciones

En particular establecemos los siguientes puntos sobre el ALISA.
1. El contenido del Atlas Lingüístico Sonoro del Awakateko no pueden ser utilizados con fines de lucro ni comerciales. Cualquier uso debe contar con la autorización de la Comunidad Lingüística Awakateka de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.
2. No alterar el contenido (información, audios, etc.) del ALISA sin previa autorización de la Comunidad Lingüística Awakateka de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.
3. Los audios y la información pueden ser descargados y utilizados únicamente con fines educativos o para estudios lingüísticos o de otra índole sin fines de lucro, siempre y cuando no sea una copia total del ALISA.
4. Cuando se usa alguna parte del contenido del ALISA, se debe citar la fuente así: Comunidad lingüística awakateka. AÑO. Atlas Lingüístico Sonoro del Awakateko. Guatemala, ALMG. https://alisa.aldelim.org/, [fecha de consulta].


13. Contacto:

Comunidad Lingüística Awakateka
Aguacatán, Huehuetenango
Correo: awakateka@almg.org.gt
Teléfono: (502) 7766-0222
Facebook Comunidad Lingüística Awakateka


14. Referencias

Campbell, Lyle and Terrence Kaufman. 1985. “Mayan Linguistics: Where are we Now?”. Annual Review of Anthropology. 14: 187–198.

Comunidad lingüística awakateka. 2002. Gramática normativa del awakateko. Guatemala: ALMG.

Comunidad lingüística awakateka. 2011. U’j tx’olol xo’l chusu’n tib’aj qayol, Gramática pedagógica awakateka. Guatemala: ALMG.

INE, Guatemala. 2018. Cuadro A7: Población de 4 años y más por idioma materno, Censo de Población y Vivienda 2018. Censo INE 2019 (2019/10/07).

Kaufman, Terrence. 1974. Idiomas de Mesoamérica. (Seminario de Integración Social 33). Guatemala: Editorial José de Pineda Ibarra.

Mateo Toledo, B’alam. 2010. La Predicación secundaria en el awakateko (Maya). En Judith Aissen y Roberto Zavala (eds.), La predicación secundaria en lenguas de Mesoamérica, 149-179. México: CIESAS.

Mendoza Solís, Johanna Liseth y María Virginia Rodríguez Rodríguez. 2007. Pujb’il yool awakateko, Diccionario bilingüe awakateko-español. Guatemala: Cholsamaj/OKMA.

Richards, Michael. 2003. Atlas lingüístico de Guatemala. Guatemala: Universidad Rafael Landívar.